lunes, 29 de octubre de 2012
6 CARRERA CONMEMORATIVA JAVÍ ABADÍA (27/10/2012)
El pasado sábado me fui con mi mujer a realizar la 6 carrera conmemorativa en homenaje a JAVI ABADÍA que falleció haciendo deporte hace seis años. No tenía pensado empezar a competir hasta que estuviese un poco más rodado y en forma, pero el hecho de que la prueba no fuese competitiva, que sólo fuesen 5 km y que mi mujer ya se había apuntado, hicieron que me decidiera a participar.
El evento esta previsto para las 12:30 h y se trataba de realizar un recorrido circular con salida y llegada en la zona del Verdolay de Santo Angel. La prueba en sí no tuvo mucha historia, intenté ir lo más rápido posible más que nada para probarme. Las sensaciones fueron buenas no teniendo molestias ni en el sóleo ni en el abductor, en cuanto al ritmo, no puedo pedir más con tres días de entrenamiento suave después de un mes parado. Terminé en más de 21 minutos, pero teniendo en cuenta que casi todo el primer km fue neutralizado con un ritmo muy lento calculo que el ritmo estuvo en torno a los 4 min/km con una subida de casi un km hasta el valle.
El ambiente fue buenísimo y para ser una prueba gratuita estuvo mejor organizada que muchas en las que te cobran 10 euros. Por no hablar de lo bien que nos trataron vecinos y familiares del homenajeado. Fuimos una docena de correbirras, juntándonos después unos cuantos a tomar las correspondiente birras en el local Único 29.
No creo que haya clasificaciones y mucho menos cronometraje, pero si hay ya fotos disponibles en la Web Correbirras . . .
martes, 23 de octubre de 2012
RICOTE TRAIL 2012
DE
VUELTA, UN PASEO POR RICOTE.
Mucho tiempo sin escribir nada de nada,
desde el 18 de marzo no había competido, tome la decisión de
dejarlo, con idea de volver para el Valle, hubo algún contratiempo y
no puede estar allí, ya no puedo decir que siempre cumplo mi
palabra, deje a mi hermano solo ante el peligro.
Tras darme una vuelta por el circuito
del Valle, le fue muy bien, corrió como él sabe con mucha cabeza
coronándose semanas después en Madrid – Segovia, distancia que
yo ni tan siquiera seré capaz de intentar.
El pasado domingo he estado en Ricote,
buen carrera esta, podría escribir y escribir, muchas cosas de lo
allí vivido, estoy muy contento intentare resumir al máximo.
Con los típicos saludos a algunos
corredores que todavía conozco Javier Salar, Granero, Federico,
Pablo Juan, Antonio Lopez, Regino, Dani y un largo, etc aunque cada
vez a más que no conozco, el futuro esta garantizado.
Salida 9:30, mas menos, lloviendo, muy
reservón al principio más frío que nunca, voy pasando corredores
con buenas sensaciones, con la idea de reservar fuerzas y poder
terminar lo mas dignamente posible mucho más después de comprobar
como esta el terreno, lleno de barro, con todavía más calma subo
muy fácil detrás de Regino la primera subida, dejándome llevar en
la primera bajada sin arriesgar nada, pero como nada puede ser
perfecto justo antes del kilometro 10, tengo un contra tiempo primer
serio aviso, suelto las piernas en la parte final del espolón justo
antes del segundo avituallamiento con tanta suerte que una torcedura
en el tobillo izquierdo, me recuerda tiempos cercanos, al parar tengo
dudas, abandonar, y dar por terminada la carrera y de paso la
temporada o seguir haber si es solo un susto, de momento no se ha
hinchado.
Con pequeñas molestias cresteo ya con
el único objetivo de dejar pasar kilómetros para ver si puedo
terminar, al iniciar la bajada para encarar la rambla, en mi obsesión
por dejar paso al resto de corredores y no estorbar, me vuelvo a
torcer el mismo tobillo, me duele aun más.
Enseño el dorsal y dudo en abandonar y
montar en coche con las cuatro puertas abiertas, con el frío que
hace, entre la segura hipotermia o terminar cojeando mejor lo
segundo, continuo, por la rambla hoy con un poco de barro solo
apreciado por los muy delicados como yo y me acuerdo que nunca he
abandonado una carrera.
Tranquilamente término está, empieza
la segunda subida larga, las molestias están pero la verdad es que
tras el paseo me encuentro muy bien, subo corriendo muchos tramos,
incluso en la parte dura del final, recupero muchas posiciones
sabiendo de sobra que después me pegaría otro merecido paseo.
Tras terminar este, llego a la hoy mas
que nunca deseada pista (por haber suprimido la organización la
parte técnica del final creo que con buen criterio, me animo a
soltar las piernas tiro y tiro, después de un rato tengo que aflojar
algo en el tramo más empinado e irregular, me empiezo a notar algo
cansado, la piernas me indica que no hay mucho más.
Termino más feliz que nunca, de
tiempos y posición mejor ni hablamos, me quedo con lo positivo me he
encontrado muy cómodo subiendo ha sido un buen entrenamiento
después de tantos meses de no competir, la bajada nunca será lo
mío, los dos sustos me han servido de mucho, me ha dado muchos más
corredores para ver y de paso ver su respectivas técnicas de bajada.
Felicitar más que nunca a todos los
corredores, tanto lo que han terminado como los que se haya podido
quedar por el camino.
De la organización solo puedo hablar
bien, sacar una prueba hoy es muy difícil, y como no dar las
gracias al fisio que me ha tratado, me ha dejado como nuevo. El
tobillo al final si se hincho algo, pero ya por la noche, unos días
de tranquilidad me vendrá bien, para recuperar.
Bueno nos veremos en La Unión si puedo
correr ya que a fecha de hoy estoy sin plaza, lo del Yeti parece
todavía más imposible, si no tocara buscar otras pruebas donde no
haya las plazas tan limitadas, Suerte a todos/as.
https://plus.google.com/u/0/photos/115370750607090807437/albums
domingo, 14 de octubre de 2012
I, 6 HORAS DE MOLINA (13/10/2012)
Ayer se celebró las primeras SEIS HORAS DE MOLINA, concretamente la prueba tenía lugar en la urb. De la Alcayna. Se trataba de dar vueltas a un circuito de 2 km durante las mencionadas seis horas. También para los menos osados había la posibilidad de hacer dos horas o una hora, además había la posibilidad de inscribirse por parejas.
Mi objetivo era simple acompañar a mi mujer todo el camino, iba a ser la primera vez que hacía una carrera sin correr. Particularmente este tipo de carreras no me gustan y sin encima hay que dar vueltas y más vueltas menos todavía. Pero la excelente de la organización con Gabi haciendo una impresionante labor de Spiker hizó que una prueba dura y a priori tremendamente monótona fuera entretenida.
Todos los participantes de las 6 horas comenzamos con quince minutos de retraso, como es natural enseguida íbamos los últimos, éramos un grupo de 6 andarines que pronto se quedo en 4, finalmente mi mujer y yo nos quedamos sólos. Mas o menos mantuvimos un ritmo regular en torno a 5’5 km/hora, finalmente acabaríamos realizando 17 vueltas para un total de 34 km. Salvo las dos últimas horas, el resto el día acompañó.
En cuanto a la organización, especialmente a MANUEL RICO FRANCÉS, sólo tengo palabras de agradecimiento por sacar adelante una carrera de este calibre en la región. No faltó de nada, incluso tuvieron el detalle de dar trofeos conmemorativos (azulejo) a todos los participantes.
Dentro de poco tendreis un amplio reportaje fotográfico en la Web de Correbirras las clasificaciones en la Web de A SUS PUESTOS . . .
lunes, 8 de octubre de 2012
XXVII LEGUA HUERTANA (07/10/2012)
.jpg)
Como aún estoy en fase de recuperación de los 100 km Madrid-Segovia, seguía teniendo molestias en el soleo de la pierna izquierda y el abductor de la pierna derecha, tenía claro que sólo iba a rodar la carrera sin forzar. Como objetivo me marqué correr junto a una pareja que también son grandes amigos "Lore y Salva", la meta a conseguir era ayudar a Lore a mantener un ritmo que le permitiese optar al podium de su categoría.
La carrera empezó un poco antes de las 12 h, antes habían salido los andarines y un minuto antes un atleta en silla de ruedas, también se guardó un emotivo minuto de silencio en memoria de una corredora fallecida en prueba deportiva. Bien situados para no perder tiempo en la salida, comenzamos la prueba manteniendo nuestro ritmo sin dejarno arrastrar por resto de corredores. Como no llevábamos Gps no supimos el ritmo hasta la referencia del primer km, 4'46 min/km, íbamos bien pero sabiendo que Lore solía acabar las carreras sobre los 5 min/km, había que regular para no forzar demasiado y evitar que se defondará. La verdad es que fue una gozada correr en su compañía, los kms iban cayendo y manteníamos el ritmo con precisión suiza. En los dos últimos kms teníamos tres féminas justo delante que tomamos como referencia, dos de ellas sabíamos que no eran de la categoría pero la tercera si que lo era.
Clasificación general
http://www.runedia.com/cursa-class/201212523/
Reportaje fotográfico proximamente en la Web Correbirras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)